El termino “resistencia al fuego” en aceites hidráulicos implica lo siguiente:
- Aceite mineral, en presencia de fuego, el aceite hidráulico sigue prendido hasta que se consume todo el aceite, al inicio presenta una explosión, el riesgo aumenta si una fuga a alta presión tiene contacto con una flama, se puede convertir en prácticamente un lanza llamas;
- Aceites hidráulicos agua – glicol, en presencia de fuego hay una ligera combustión, no hay explosión y puede llegar a autoextinguirse, el riesgo de propagación de incendio es menor;
- Aceites base poliolester o esteres de poliol, en presencia de fuego se auto extinguen, no propagan el fuego, la seguridad aumenta y la gran mayoría se catalogan como amigables al medio ambiente;
- Aceites base esteres de fosfato, son autoextinguibles, son los que dan una mayor protección contra el fuego o contra incendios, es decir si el punto a evaluar es solo resistencia al fuego, son la mejor opción.
Cada uno de estos 4 grupos de productos, tienen un costo, siendo el base mineral el más bajo de precio y el ester de fosfato, el de precio más alto.

En este tipo de aceites, la autoridad que da información de las pruebas y métodos que deben de cubrir es Factory Mutual (www.fmglobal.com).
Cómo saber cuál es la mejor opción para la operación que tienes a cargo, comunícate con nosotros y después de revisar las condiciones de operación, podemos recomendarte el mejor aceite hidráulico resistente al fuego.
Si te interesa conocer más sobre el tema da click aquí.